El Internet que buscas al mejor precio.
El Internet que buscas al mejor precio.

¿Tu peor pesadilla es que te falle el router sin motivo aparente?

Sigue estos 7 consejos, pero nunca lo desconectes¡¡¡

Si alguna vez tu router te ha dejado ‘colgado’ y no encuentras la razón, sabrás que es una de las peores pesadillas que te puedes imaginar. Sobre todo si de este ‘pequeño monstruito’ depende tu trabajo. Saltan todas las alarmas de tu paciencia y el cuerpo te pide arrancar de cuajo el cable…jamás lo hagas. Lo primero que debes hacer es RESPIRAARR¡¡. Y si sigues estos 7 consejos, será más fácil averiguar si puedes arreglarlo tú solo o si debes llamar al servicio técnico de tu compañía telefónica.

1.- A primera vista, te podrá parecer simple, pero lo primero que debes hacer es comprobar que el router está enchufado correctamente. No es broma. Es el primer paso ya que, por accidente o un enchufe que no haga bien la conexión, es posible que no le esté llegando la corriente eléctrica. De hecho, debes comprobar que todos los cables estén conectados.

2.- Una vez comprobado que todo está enchufado correctamente, debes apagar el router. Pulsa sin miedo el botón para apagarlo y enciéndelo otra vez pasados unos minutos, pero no lo resetee de fabrica, podría perder los valores de configuración de router y ya no tener más internet. Este sencillo paso funciona en más ocasiones de las que puedes imaginar y tu conexión se restaura con total normalidad. Ojo, no lo desenchufes, solo apágalo.

3.- Otra opción, es comprobar el funcionamiento del cableado de tu casa o despacho.

4.- Quizá no se te haya pasado por la cabeza, pero el fallo tan sólo está en el explorador que estás utilizando. Prueba otro e intenta navegar. Por comodidad o costumbre, todos caemos en la tentación de trabajar siempre con el mismo navegador. No está de más tener instalado otro para comprobar si el que usamos normalmente está fallando, o definitivamente el problema está en el router. Como todo en esta vida…en la variedad está el gusto¡.

5.- Puedes comprobar los valores de configuración de configuración, aunque en este caso lo mejor en llamar a Netllar para ver si todo es correcto.

6.- Quizá has colocado el router en un lugar de la casa que no es el más adecuado para la transmisión de ondas. Recuerda que debe estar instalado en el centro de la habitación. Preferentemente en un lugar alto para evitar objetos que causen posibles interferencias.

7.- Si el router funciona, pero tu conexión es demasiado lenta, puedes probar a cambiar de canal. Es un buen método para optimizar tu señal. Aplicaciones como WiFi Analyzer pueden ser muy útiles para averiguar qué canal está más libre.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

× ¿Cómo puedo ayudarte?